Los propietarios de viviendas están invirtiendo predominantemente en espacios de vida al aire libre y en la combinación de espacios interiores y exteriores. La empresa Mimo Reformas, atribuye este hecho a que los propietarios quieren obtener la máxima utilidad de su propiedad y, al mismo tiempo, «darles una sensación de conexión con el exterior». También parece ser que la gente da prioridad a la informalidad y al disfrute del tiempo libre: se habla mucho de la «conciliación de la vida laboral y familiar». Sea cual sea la razón, los propietarios de viviendas están construyendo cocinas exteriores e incluso habitaciones exteriores amuebladas en un número récord, además de las parrillas, terrazas y patios exteriores que históricamente han sido el centro de las renovaciones exteriores.
La recesión económica derivada de la caída del mercado inmobiliario ha provocado muchos recortes y despidos, y ha producido, al menos temporalmente, una evolución de la mano de obra. La gente trabaja o busca trabajo desde casa en mucha mayor medida que antes: Mucha gente se ha vuelto más emprendedora ahora, ya sea creando pequeñas empresas, trabajando por cuenta propia o simplemente pasando de un contrato a otro. Al mismo tiempo, los avances tecnológicos (software y hardware; velocidades de conexión a Internet) hacen que podamos desempeñar nuestros trabajos, hacer teleconferencias y buscar nuevos contactos desde cualquier lugar, siempre que tengamos un ordenador decente y una conexión a Internet decente. En un futuro previsible, una oficina doméstica cómoda que favorezca la productividad y la eficiencia seguirá siendo una inversión inteligente para cualquier propietario de una vivienda que esté activo en el mundo laboral.
Los hogares están cada vez más conectados, y cada vez más conectados de diferentes maneras. Las constantes mejoras en las velocidades de WiFi asequibles, unidas a las innovaciones técnicas, pueden inspirar algunos proyectos que tienen que ver con mejoras estéticas: ¡adiós a la configuración del equipo de música con cables enredados; hola, altavoces inalámbricos con Bluetooth! Por último, con el creciente interés de los propietarios por la sostenibilidad (y su natural interés por reducir costes), cada vez vemos más casas equipadas con dispositivos inteligentes para gestionar la temperatura, las luces, los electrodomésticos, reducir el consumo de agua, hacer más eficiente la iluminación, etc.